El Salar de Uyuni, también conocido como Salar de Tunupa, es el desierto de sal continuo y de mayor altitud en el mundo, con una extensión aproximada de 10.582 km². Se localiza en el suroeste de Bolivia, en la región del altiplano andino, a unos 3.650 metros sobre el nivel del mar, abarcando territorios de los departamentos de Potosí y Oruro.
Este enorme salar es el vestigio de antiguos lagos prehistóricos que se evaporaron hace miles de años, dejando una gruesa capa de sal que puede alcanzar hasta 10 metros de espesor. Bajo esta superficie se encuentran importantes reservas minerales, destacando el litio, del cual posee cerca del 70% de las reservas mundiales, además de potasio, boro y magnesio.
El paisaje del Salar de Uyuni es único y espectacular, con una vasta planicie blanca que se extiende hasta el horizonte, formando patrones poligonales de sal. Durante la temporada de lluvias, una fina capa de agua convierte esta superficie en un gigantesco espejo natural que refleja el cielo, creando un efecto visual impresionante. En su interior hay alrededor de 80 pequeñas islas, siendo la Isla del Pescado la más conocida, famosa por sus enormes cactus y como punto turístico destacado.
Este salar es un destino turístico muy popular, con cerca de 300,000 visitantes anuales que llegan para disfrutar de sus paisajes surrealistas, observar flamencos durante la época de cría, practicar fotografía y alojarse en hoteles construidos con bloques de sal. Además, es ideal para actividades como recorridos en vehículos todoterreno y la observación astronómica, gracias a su altitud y baja contaminación lumínica.
El Salar de Uyuni es una maravilla natural de Bolivia, reconocida por su inmensa extensión, riqueza mineral, belleza paisajística y valor turístico, siendo uno de los principales atractivos naturales de Sudamérica.
Ubicacion
Salar de Uyuni, , , Bolivia