Es la playa más al sur en la Isla de Margarita. Es de arena fina y blanca, de aguas muy calmadas y transparentes, cuenta con baños, duchas, además de tener servicio de restaurante donde aceptan todo tipo de tarjetas, la playa posee estacionamiento pri ...
Es una excelente playa para correr olas, es un poco onda. Tiene una extensa bahía donde se puede caminar por la arena, a un lado esta el Resort Dunes y al otro lado esta el Hotel Hesperia. Hay donde comer los fines de semana, alquilan toldos y hay seg ...
Playa semi-oceánica con oleaje tranquilo y el agua es bastante fría, servicios, seguridad y limpieza. Ofrece la posibilidad de alquilar sillas, sombrillas y botes de pedal. Foto Jose ILIDIO Spinola
1,5 km de extensión, sus aguas son limpias, transparentes y a corta distancia de la orilla se encuentran formaciones coralina, ideal para buceo. Su forma de punta con dos bahías son el punto más occidental de isla es quizás la playa más lejana de la i ...
Esta playa es parte de una bahía denominada Punta Manzanillo, es el Manzanillo del sur de la Isla.. Cuenta con servicios de toldos, sillas y venta de comida.
Esta es una exuberante playa encajada en una impresionante bahía arenosa en forma de herradura, con arenas blancas es grande y abierta, servicios mínimos de toldos y sillas.
Acceso libre. Está ubicada en Porlamar, después de la playa La Caracola Foto Campellovision
Playa de aguas tranquilas y frías, las cuales son ideales para la práctica de diversos deportes náuticos, tales como motos de agua. Ofrece los servicios de: toldos, restaurantes, bodegones. Tiene un extenso bulevar y estacionamiento con vigilancia.
Hubo una formación rocosa que supuestamente asemejaba la forma del ojo de un tigre, por eso el nombre “Punta de Tigre”. La playa que sirve a ese atractivo es de fuerte oleaje se recomienda no bañarse.
Acceso libre. Sanitarios. Establecimientos de comida. Toldos y sillas. Estacionamiento. Actividades recreativas programadas.
Superficie 489 hectáreas, la cual tiene por objeto de protección y manejo sustentable del ecosistema costero que sirve de sustento para la biota marina, de la avifauna residente y migratoria neártica, neotropical así como de toda la diversidad biológica y ...
Más de 12 mil hectáreas tiene como objetivo principal proteger el sistema montañoso central de la Península de Macanao, como hábitat de subespecies endémicas y especies en peligro de extinción. Es el hábitat de 20 especies de mamíferos, 60 especies de ...
Superficie de 2.916 hectáreas, la cual tiene por objeto la protección y manejo sustentable del ecosistema costero que sirve de sustento a la formación geológica que está conformada por Punta La Playa y la punta misma, comprendida la biota marina, la avifa ...
El depósito de la sal en la playa hace que sus aguas cambien de color durante el día, pasan por una variedad de azules, pasando por el rojo hasta llegar a un blanco casi cristalino, estos cambios de colores dependen de la posición del sol y la profundidad ...
Aprovechamiento artesanal comunitario de la sal, empacado y comercialización. No posee servicios complementarios.
El sendero ecológico La Chica, al norte de la Península de Macanao, orienta sobre el hábitat de la Cotorra Margariteña, ave regional del estado Nueva Esparta, además de la fauna y la flora típica del bosque seco tropical. La visita consiste en una cam ...
La Cueva de Rivero (o Cueva de San Francisco de Macanao), la Cueva de Los Murciélagos y la Cueva de Quintín. Reconocida como Área de Importancia para la Conservación de los Murciélagos (AICOM). Este sistema de cuevas son refugios diurnos de especi ...
Esta laguna esta en vías de ser zona protegida por la permanencia de los bellos flamencos rosados, aves migratorias que llegan a la laguna bocariense y ahí se aparejan y construyen con lodo, a la orilla de las aguas, sus nidos en forma de un cilindro.