Cayos Cochinos es un pequeño archipiélago hondureño de gran belleza natural y ecológica ubicado en el mar Caribe, al noreste de La Ceiba. Forma parte del departamento de Islas de la Bahía y está integrado por dos islas principales (Cayo Mayor y Cayo Menor) y entre 13 y 14 cayos menores de origen coralino, conocidos por sus aguas turquesa, su biodiversidad y su cultura garífuna.
Características naturales
El conjunto forma parte del Santuario Marino Cayos Cochinos, una área marina protegida administrada por la Fundación Hondureña para los Arrecifes de Coral. Sus arrecifes pertenecen al Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo más grande del mundo. La fauna es diversa: destacan la boa rosada de los Cayos Cochinos, tortugas marinas como la carey, aves tropicales y una abundante vida marina ideal para el buceo y el snorkel.
Cultura y habitantes
En uno de los cayos, Cayo Chachahuate, habita una comunidad garífuna, descendiente de africanos y caribes, reconocida por su hospitalidad, música y danzas tradicionales declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. En este cayo los visitantes pueden degustar comida tradicional a base de pescado con coco y banano frito, o adquirir artesanías locales.
Turismo y acceso
El archipiélago está aproximadamente a 30 km de La Ceiba y a 45 km de Roatán. El único acceso posible es por lancha, en un trayecto de unos 30 minutos desde La Ceiba. No hay muchos alojamientos disponibles; el Hotel Turtle Bay en Cayo Mayor y las casas familiares en Cayo Chachahuate son opciones populares para estancias cortas.
Experiencia
Cayos Cochinos es considerado un paraíso ecológico del Caribe hondureño, ideal para quienes buscan tranquilidad, contacto directo con la naturaleza y experiencias culturales auténticas. Su entorno marino, playas blancas y selva tropical ofrecen un escenario perfecto para la fotografía, la observación de fauna y el turismo sostenible
Ubicacion
Cayos Cochinos, , , Honduras