×

Mensaje

Por favor, identifíquese primero

Nueva Esparta: Todos los listados 

Resultados 21 - 40 de 108 Esta categoria · Todos los listados
Filtrar listados...
Mostrar mapa
0 revisiones

Playa de aguas tranquilas, arena suave, presencia de manglares, servicio de toldos, kioscos a orilla de la playa, restaurante. Está ubicada en la vía que lleva al Puerto de Guamanche.

Categoria Tubores
0 revisiones

Es la playa más al sur en la Isla de Margarita. Es de arena fina y blanca, de aguas muy calmadas y transparentes, cuenta con baños, duchas, además de tener servicio de restaurante donde aceptan todo tipo de tarjetas, la playa posee estacionamiento pri ...

Categoria Tubores
0 revisiones

Es el cerro que resguarda a la población de Robledal con una altitud de 459metros. En él se practica trekking y senderismo desde él se divisa la hermosa Bahía de Robledal.

0 revisiones

Constituye el punto más alto de la Península de Macanao con 742 metros sobre el nivel del mar. Está clasificado como cerro orográfico (Montaña con una altura superior a los 300 metros)

0 revisiones

La Laguna de Boca Chica tiene una extensión de 30 hectáreas. El agua de mar le llega por filtración a través de la base del acantilado que separa las dos playas. Este cuasi aislamiento hace que la salinidad del agua alcance en sus orillas el punto ...

0 revisiones

Afloramiento rocoso tipo pico de 180 mts de altura con grutas en ella se encuentra la cueva de cuarzo.

0 revisiones

Playa de aguas tranquilas, arena con cantos rodados y caracoles, sin servicios, ubicada detrás de la Laguna de Boca Chica.

0 revisiones

Es conocida por sus acantilados con tonalidades rojizas y aguas tranquilas y transparentes. Servicios limitados.

Categoria Villalba
0 revisiones

Más de 12 mil hectáreas tiene como objetivo principal proteger el sistema montañoso central de la Península de Macanao, como hábitat de subespecies endémicas y especies en peligro de extinción. Es el hábitat de 20 especies de mamíferos, 60 especies de ...

0 revisiones

El sendero ecológico La Chica, al norte de la Península de Macanao, orienta sobre el hábitat de la Cotorra Margariteña, ave regional del estado Nueva Esparta, además de la fauna y la flora típica del bosque seco tropical. La visita consiste en una cam ...

0 revisiones

La Cueva de Rivero (o Cueva de San Francisco de Macanao), la Cueva de Los Murciélagos y la Cueva de Quintín. Reconocida como Área de Importancia para la Conservación de los Murciélagos (AICOM). Este sistema de cuevas son refugios diurnos de especi ...

0 revisiones

Esta laguna esta en vías de ser zona protegida por la permanencia de los bellos flamencos rosados, aves migratorias que llegan a la laguna bocariense y ahí se aparejan y construyen con lodo, a la orilla de las aguas, sus nidos en forma de un cilindro.

0 revisiones

Muy similar a la figura de un animal y con una plataforma que se extiende sobre el aire unos 8 metros, este santuario es una formación rocosa que alberga innumerables historias de los tiempos indígenas, puesto que los aborígenes acudían al escenario para ...

Categoria Villalba
0 revisiones

La sal rosa da ese nombre a su color. Se aprecia mucho más el color rosa en época de sequía.

Categoria Villalba
0 revisiones

Aguas son claras y sin oleaje, de azul intenso.

Categoria Villalba
0 revisiones

El depósito de la sal en la playa hace que sus aguas cambien de color durante el día, pasan por una variedad de azules, pasando por el rojo hasta llegar a un blanco casi cristalino, estos cambios de colores dependen de la posición del sol y la profundidad ...

Categoria Villalba
0 revisiones

Superficie de 2.916 hectáreas, la cual tiene por objeto la protección y manejo sustentable del ecosistema costero que sirve de sustento a la formación geológica que está conformada por Punta La Playa y la punta misma, comprendida la biota marina, la avifa ...

Categoria Villalba
0 revisiones

Superficie 489 hectáreas, la cual tiene por objeto de protección y manejo sustentable del ecosistema costero que sirve de sustento para la biota marina, de la avifauna residente y migratoria neártica, neotropical así como de toda la diversidad biológica y ...

Categoria Villalba
0 revisiones

Hubo una formación rocosa que supuestamente asemejaba la forma del ojo de un tigre, por eso el nombre “Punta de Tigre”. La playa que sirve a ese atractivo es de fuerte oleaje se recomienda no bañarse.

Maravillas

Buscar

Mas votados

PuestoNombre
Ver mas

Usuarios