×

Mensaje

Por favor, identifíquese primero

Cerro Guayamurí

El Cerro Guayamurí es una elevación situada en el municipio Antolín del Campo, en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, Venezuela. Su altura oscila entre aproximadamente 480 y 494 metros sobre el nivel del mar, siendo una de las montañas más destacadas de la isla junto al Cerro Matasiete.

Este cerro se distingue por su forma cónica que recuerda a un volcán y se ubica en la parte norte de la isla, separado del Cerro Matasiete por una depresión de unos 80 metros de altura. Ambos cerros conforman el Monumento Natural Cerro Matasiete y Guayamurí, declarado parque nacional en 1974, con una extensión cercana a las 1.672 hectáreas.

La vegetación predominante en Guayamurí corresponde a un bosque seco tropical y premontano, con árboles y arbustos de tamaño pequeño a mediano, mientras que en la cima se encuentra un ambiente similar a una selva húmeda. Durante las rutas de senderismo, que tienen una dificultad de moderada a alta, es posible observar plantas como orégano silvestre y bromelias, además de fauna típica regional, incluyendo monos y aves endémicas.

Además, el cerro posee un valor cultural y legendario, conocido como “El Refugio de los Dioses”, pues se cree que en su cima se realizaban ceremonias indígenas ancestrales.

En síntesis, el Cerro Guayamurí es un sitio natural emblemático del municipio Antolín del Campo que combina importancia ecológica, histórica y turística, ofreciendo a los visitantes paisajes variados y oportunidades para el ecoturismo en la Isla de Margarita.
Rating
Star00Star00Star00Star00Star00