La Playa Roja de Paracas, ubicada en la emblemática Reserva Nacional de Paracas, ha sido oficialmente reconocida como una de las siete maravillas naturales de Sudamérica, un reconocimiento otorgado por National Geographic que pone en valor la singularidad y belleza de este destino peruano.

Este espectacular lugar destaca por su arena de intenso color rojizo, producto de la erosión de rocas volcánicas y minerales, especialmente granodiorita rosada, que se fragmentan y mezclan con la arena, creando un paisaje único que contrasta con el azul turquesa del océano Pacífico y los acantilados amarillentos que la rodean. Este fenómeno geológico, sumado a la riqueza de su ecosistema marino y costero, convierte a la Playa Roja en un atractivo imperdible para turistas, científicos y amantes de la naturaleza.

La Playa Roja forma parte de un ecosistema protegido influenciado por la corriente de Humboldt, que aporta aguas frías y nutrientes esenciales para una gran diversidad de especies marinas y aves migratorias, como orcas, tiburones, nutrias y leones marinos. Por razones de seguridad, el acceso al mar está restringido debido a las fuertes corrientes, pero los visitantes pueden disfrutar de la belleza del lugar desde miradores naturales que ofrecen vistas panorámicas impresionantes.

Este reconocimiento internacional refuerza el compromiso del Perú con la conservación de sus tesoros naturales y promueve el turismo sostenible en la región de Ica, generando oportunidades para el desarrollo local y la valorización del patrimonio ambiental.

Para mayor información y visitas guiadas, los interesados pueden contactar con la Dirección de la Reserva Nacional de Paracas o las oficinas de turismo locales.

Maravillas

Mas votados

Usuarios